Flamenco - Guajira. Gala cierre de Curso 2022 Granada

Аватар автора
Танцы и стиль
El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez, Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla la Mancha y Extremadura. Sus principales facetas son el cante, el toque, y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas. Tal y como lo conocemos hoy en día, el flamenco data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas ha podido ser comprobada de forma histórica. Aunque el diccionario de la RAE lo asocia a la cultura popular andaluza y a la notable presencia del pueblo gitano en aquella,3 es más que perceptible la fusión de las distintas culturas que coincidieron en la Andalucía de la época. Aunque sí es cierto que los gitanos llegaron a España en el s. XV y a pesar de restricciones vitales y antigitanismo lograron asentarse en Andalucía alrededor del s. XVI-XVII, cuando inició el flamenco. Seguramente el bagaje cultural que el pueblo gitano arrastró desde su peregrinaje de la India fue a converger con los sonidos autóctonos andaluces, dando lugar al flamenco. De todas las hipótesis sobre su origen, la tesis más extendida es la que expone el origen diverso desde los romances cantados castellanos hasta la música de los moriscos o la sefardí. El mestizaje cultural que por entonces se dio...

0/0


0/0

0/0

0/0