Ikuko Kawai - 'Violin Muse based on two Chaconnes - To Kiira Korpi

Аватар автора
Музыкальный коллектив
Ikuko Kawai - &Muse based on two Chaconnes - To Kiira Korpi - European Figure Skating Championships 2009 - Helsinki, Finland. 1. Chaconne, From Partita No.2 In D Minor, BWV 1004 - Johann Sebastian Bach [ 1685 - 1750 ] 2. Chacona en sol menor para violín y piano (violín). Tommasso Antonio Vitali (1663 a 1745). La chacona (Chaconne) es una danza en tres tiempos de origen español o hispanoamericano que, a través de España, se difundió por Europa durante el siglo XVII. La chacona desarrollaba un tema melódico al que se aplicaban variaciones en el bajo (basso ostinato). Se sabe, que el violinista Jascha Heifetz la eligió para su presentación en el Carnegie Hall, de Nueva York, en 1917. En relación a la Chacona, se comenta que lo más probable es que haya sido obra del violinista Ferdinand David (quien estrenó el concierto para violín de Mendelssohn). En si,la Chacona es una danza en tres tiempos de origen hispanoamericano que, a través de España, se difundió por Europa. Durante el siglo XVII, la chacona desarrollaba un tema melódico al que se aplicaban variaciones en el bajo. Monteverdi y Frescobaldi utilizaron ritmos más lentos del tipo zarabanda, muy del gusto de Couperin y Lully, que la utilizaban en sus obras escénicas. En Alemania, Johann Sebastian Bach compuso la célebre «Chacona en re menor» para acabar la Partita número 2 para violín. En este ejemplo, la chacona se basa en la sucesión de temas armónicos y melódicos en el bajo. Otro buen ejemplo se halla en la Chacona...

0/0


0/0

0/0

0/0